Notas de una conferencia de Ollie Johnston, director de animación que participó en numerosos clásicos de Disney y autor del libro "The Illusion of Life".
1. ¿Cual es el objetivo de esta escena en el conjunto de la película?.
2. ¿Cual es la emoción que debe transmitir la escena en concreto?.
3. ¿Cual es el ritmo de la escena?.
4. ¿Cual es el punto de interés?. ¿Es eso lo que quieres que el publico mire?, el personaje, 2 personajes, o 3 personajes?
5. ¿Se enlaza bien tu escena con las escenas anterior y posterior? (Enlace tanto en cuanto a velocidad como posición).
6. ¿Puedes hacer poses de tu escena “en ochos” para comprobar su funcionamiento?.
7. ¿Puedes visualizar la escena completa en tu cabeza?
8. ¿Puedes representar la escena con tu cuerpo? ¿Que te hace sentir?
9. ¿Has hablado de tu idea con el Director?
10. ¿Comprendes bien el “Layout”?
11. ¿Puedes escuchar los altibajos del dialogo? ¿has trazado un diagrama de ellos?.
12. ¿Tienes una cinta con la grabación del dialogo?
13. ¿Has cronometrado tu escena y anotado los resultados en la carta de animación?
14. ¿Has hecho pequeños bocetos (thumbnalis) de tu acción?.
15. ¿Esta tu acción dentro del “cut-out” de 1:85?
16. ¿Has localizado una escena similar en la videoteca? (Por favor, no reinventes la rueda).
17. ¿Tienes hojas modelo del personaje?.
18. Informa a tu asistente del encargo y pon la escena en el tablón con tu nombre.
19. ¿Requiere tu escena de movimientos de camara o efectos ópticos?.
20. ¿Es tu escena demasiado complicada? ¿puedes simplificarla?.
21. ¿Tienes una rutina diaria de estudio para mejorar tu habilidad en el dibujo?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario