sábado, 9 de octubre de 2010

10 pasos para un buen intercalado (1)

Ten Steps to A Perfect Inbetween, Jon Hooper & Michel Gagne.

1- Comprobar el tiempo
La linea de tiempo nos indica donde deben estar los intercalados. Normalmente se situa en la esquina de arriba a la derecha de los dibujos.




2- Seguir los arcos
Estos arcos marcan la accion del movimiento dibujando una curba. Intercalar sin seguir la curba hace que la acción resulte forzada y menos fluida.



Si el animador no ha indicado los arcos debemos encontrarlos nosotros mismos. Para encontrar los arcos de los dibujos claves que estamos intercalando, observaremos estos dibujos mas los dibujos clave anterior y posterior colocandolos en nuestros pivotes . De esta manera tendremos una idea mas amplia del movimiento que sigue el personaje.
Tambien debemos observar si en la animación a intercalar existe una animación primaria y una secundaria. Para ello primero debemos determinar la acción primaria y después la secundaria siguiendo en consecuencia el movimiento de la primera accion.

3- Colocar los dibujos
Coloque los dibujos en este orden sobre los pivotes: Debajo del todo la primera clave, en segundo lugar la segunda clave, finalmente encima de todo su página en blanco para intercalar.

4-Construir las formas
Usando la mesa de luz, trazamos la posición de las formas y líneas entre las dos claves asegurandonos que seguimos siga los arcos y colocando las formas en la posición intemedia.
A veces un objeto particular puede ser difícil de visualizar. La mayor parte de los problemas pasan cuando un objeto se mueve lejos cambiando de posición y perspectiva y no podemos intercalarlo buscando las linias intremedias entre las 2 claves.
En este caso para intercalar hemos de usar formas básicas que nos facilitaran la compresión del objeto.

No hay comentarios: