martes, 5 de octubre de 2010

SINTEL realizado en blender

Os dejo un buen video en este Post.
La peculiar característica que tiene este video es que esta totalmente realizado en Blender. Para aquellos que no lo conozcan es un software de modelado y animación 3d LIBRE. Tu te lo puedes bajar, puedes crear y distribuir sin que nadie te venga después con tema licencias.
Un servidor es usuario de él y puede asegurar de que es increible. Es cierto que como en muchos sitios podrás encontrar, la primera vez que lo abres e intentas hacer algo ( sea que vienes de 3d max, o desde "0") te fustras, ya que su composición a la hora de trabajar es diferente. Pero os aseguro que con un par de tutorial haces maravillas.

Actualmente creo que ha salido la version 3.54 la cual no he podido probar. Espero que las mejoras sean tan buenas como en las anteriores betas y esperemos a que saquen la final y oficial. Más información del program en www.Blender.org

Pues eso, "Sintel" es un cortometraje creado por Blender fUNDATION. És una asociación de profesionales de la animación que gratuïtamente y con donaciones van animando todos los planos del proyecto. La finalidad es intentar que el programa sea bien reconocido y aceptado en el sector profesional (y puntos a favor no le falta). Lo mas negativa que puede tener es que la gente lo desconoce y actualmente estan acostumbrados a otras interficies sea como 3ds max, Maya o Xsi.

En fin, disfrutar el corto. Como información útil, saber que se puede adquirir el corto en dvd por unos 30 euros. Dentro llevan todos llos archivos de la producción. Es decir, todos los guiones, storyboards, ficheros de 3d abiertos para que si te interesa puedas ver como esta trabajado y un etc etc. Un servidor seguramente lo adquirirá con el tiempo.
http://www.sintel.org/ web de donde se puede bajar en corto en HD.

Como podéis ver a poco a poco el blog comienza a resurgir después de un tiempo de casi muerte. Por mi parte, a ver cuando acabo mis faenas, dispongo de tiempo libre y comenzaré a preparar mini tutorialessobre como realizo mis animaciones (que material utilizo, donde poderlo encontrar, porque hago las cosas de una manera y no de otra, etc.. Todo desde mi punto de vista, enseñando mi forma de trabajo. La cuál posteriormente si os gusta la podréis aplicar en vuestros proyectos o hacerla totalmente al revés.)

No hay comentarios: